30.05.17. Vamos empezar con una serie de entradas de casos muy curiosos de denegación de información pública. Hoy le toca el turno al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
He empezado por esta administración porque uno de sus concejales argumentaba que las peticiones no se habían respondido por carecer de una Ordenanza Municipal que las sustentase.
Participa sobre el borrador de la Ordenanza de Transparencia, acceso a la información pública y reutilización. pic.twitter.com/9BSFzPGJ4A
— Aridany Romero (@aridanyromero) 13 de abril de 2016
Una O.M. que empezó a gestarse a principios de 2016 con un proceso de participación ciudadana en el que hice aportaciones, recibí un correo electrónico agradeciéndome la participación, y poco más. Meses más tarde se aprobó la Ordenanza. (Hay que mejorar esa gestión con los ciudadanos que se lanzan a participar)
@aridanyromero @uby77 ley 12/2014 del 26 de diciembre. Apartado d. Todo lo demás tiene difícil explicación. pic.twitter.com/CK4kp5HCPe
— Mikel Prat (@miguel_prat) 16 de enero de 2017
Meses más tarde la Ordenanza queda aprobada.
Se aprueba Ordenanza Reguladora de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Reutilización. #PlenoLPGC
— Ayto Las Palmas GC (@AyuntamientoLPA) 24 de febrero de 2017
Después de todo esto siguen pendientes las siguientes peticiones:
- Gasto en MMCC detallado por empresa, campaña e importe. Presentada el 15 de diciembre de 2016 y reclamada al Comisionado de Transparencia el 19 de febrero de 2017.
- Informe de KPGC sobre Emalsa. Presentada el 15 de diciembre de 2016 y reclamada al Comisionado de Transparencia el 19 de febrero de 2017.
- Listado de asistentes a Fitur 2017. Presentada el 20 de enero de 2017 y reclamada al Comisionado de Transparencia el 21 de marzo de 2017.
- Perfiles en RRSS. Presentada el 4 de abril de 2017 y reclamada al Comisionado de Transparencia el 12 de mayo de 2017.
- Contratos menores año 2016. Presentada el 23 de abril de 2017 y pendiente de reclamar al Comisionado de Transparencia.
Y para acabar una prueba de que la voluntad lo es todo. Ayuntamiento de Madrid y su portal de Datos Abiertos